"Ya Chequeaste" con éxito en el Mella
- Detalles
- Martes, 22 Abril 2014
En las postrimerÃas del espectáculo, 'vacilando' con el público. [foto: Alina Gainza].
El pasado fin de semana puse mi última producción ¿Ya Chequeaste a los Niños? ante más de tres mil personas en las tres funciones del teatro Mella, con gran satisfacción mÃa y, aparentemente, del público que colmó la citadina sala de LÃnea en el Vedado. Con un teatro lleno (más el sábado y domingo), el espectáculo, que estrenó el viernes 18, duró mas de una hora, en la que el público se divirtió de lo lindo.
Desde el primer chiste del espectáculo (que no lo digo yo, sino que sale en video al mismÃsimo inicio, de una respuesta de los niños que estrevisté) hasta que se cerró el telón, el público rió y coreó junto a mà las canciones. Destacaron (según mi juicio por los aplausos y las risas) "A-n-t-e-n-a" (la canción que canta el niño con el que abre mi actuación), "Tigre, Oso y León" (un chiste escenificado con tÃteres), "El Mago Jodini" y el bloque de chistes del final.
Este espectáculo constituyó un gran reto, ya que en él canto, actúo, manipulo tÃteres y hago "magias", además de producir la música y los videos que lo componen. Necesité más de un año para madurar la idea, reunir los elementos necesarios, escribir, componer y grabar.
Como es de suponer, mucha gente estuvo involucrada en ello. Quiero citar a mi amiga Andrea Jambrina[fb], que desde España, junto a su taller de creación Tallanumen, se hicieron cargo de los tÃteres que utilizo. Mi viejo amigo Lucio RodrÃguez me hizo el favor de coordinar allá en España, toda la operación de hacerlos llegar a La Habana... algo que agradezco más allá de la amistad que cultivamos durante tantos años. Otro gran colaborador es mi hermanito de muchas batallas, Frank Betancourt, que con su aporte medular, dió vida a varios de los instrumentos musicales que intervienen en las canciones del espectáculo. Sergio González, desde Miami, sirvió en numerosas ocasiones como enlace... primero en la compra del un procesador de voces TC Helicon VoiceLive (con el que grabé los coros de las canciones) y para hacerme llegar una copia de When A Stranger Calls, que es el film cuyo leitmotiv verbal, sirvió de pretexto para el tÃtulo del espectáculo. Quiero agradecer igualmente a la Empresa Adolfo Guzmán por el apoyo recibido y es especial al productor Juan José Hernández, sin cuyo concurso y talento, hubiera sido imposible ponerle orden a todo aquello. Y por supuesto, a mi media naranja, Alina Gainza[fb], que se encargó de poner las piezas en su lugar, coordinar y llevar a la práctica muchas de las ideas... incluso manipuló ¡el oso! del retablo de tÃteres. Gracias absoluta y profundamente a todos ellos.
La noche del sábado se grabó el evento con cuatro cámaras, lo que permitirá un buen video que recogerá los detalles de la función y me servirá como memoria gráfica (y tal vez para comercializarlo).
Yo la pasé como un millón de dólares, la verdad... HacÃa tiempo que no me paraba en ese escenario y casi tres años que no estrenaba un unipersonal. Y todo quedó muy bien. Orgullo... me sobra.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.