Teatro
Sabadazo - USA
Funciones |
Actor |
El público disfrutó de lo lindo. (foto aportada por Dayamí Pepín) [click para ver grande]
Puesta teatral del (¿legendario?) programa televisivo de los 90 del pasado siglo en Cuba que se realizó 25 años después que lograra ratings increíbles en la Isla. Un proyecto que echó a andar el señor Nemesio González y en el cual enroló a varios de los principales actores de la época dorada de las transmisiones televisivas: Carlos Otero (host), Conrado Cowley (Boncó Quiñongo), Geonel Martín[fb] (Gustavito), Osvaldo Doimeadiós (Margot), Ángel García (Antolín el Pichón) y yo.
Datos del espectáculo | |
Año creación | 2014 |
Estreno | Miami-Dade County Auditorium. 14 de Dic. de 2014. |
Tiempo de duración | 2 horas aprox. |
Reposiciones | - |
Total de funciones | 1 |
Actores (personajes interpretados) | • Carlos Otero (animador host) • Geonel Martín[fb] (Gustavito, Maricusa) • Osvaldo Doimeadiós (Feliciano, Margot) • Conrado Cowley (Boncó) • Ángel García (La Pía, Antolín el Pichón) • Ulises Toirac (Matute, Teo Manguera) |
Músicos Invitados | • Kelvis Ochoa • Waldo Mendoza • Manolín "El Médico de la Salsa". |
Guión | El Pible. |
Director | Eloy Ganuza. |
El guión en esta ocasión estuvo a cargo de El Pible, quien también fuera escritor de muchas de las emisiones televisivas originales y del disco qe audio que en su momento se publicó (EGREM, 1996) bajo el mismo título.
El espectáculo fué originalmente calendariado para el mes de Octubre, pero las numerosas gestiones y los complicados trámites, así como los calendarios de varios actores lo hicieron imposible. D'Neme Entertainment siguió pujando y finalmente se realizó el sábado 13 de Diciembre en el Miami-Dade County Auditorium, con un apretado margen de publicidad efectiva (los actores en la ciudad de Miami) y el handicap de la suspensión anterior.
|
|
Fragmento del espectáculo (subido por Karina González a Youtube) |
|
This text will be replaced
|
A pesar de eso (y de los elevados precios de la entrada), el teatro se repletó y la audiencia se entregó entusiasmada a la historia y los personajes.
Un momento del espectáculo. (foto aportada por Dayamí Pepín) [click para ver grande]Siguiendo los parámetros originales del programa, se diseñaron tres momentos musicales, de los que se encargaron Kelvis Ochoa, Waldo Mendoza y Manolín "El Médico de la Salsa", quienes fueron igualmente disfrutado. Cabe señalar además, el apoyo de la banda de músicos del programa TN3 de AméricaTevé, quienes acompañaron los acentos musicales que el guión permitió a lo largo de la presentación.
Mi personaje Matute habla con Carlos Otero. (foto aportada por Alberto Caballero) [click para ver grande]
Además de reunir por primera vez a sus protagonistas 25 años después, hay que recordar que Sabadazo estaba en las pantallas en 1994, año en el que numerosos cubanos se hicieron al mar (los llamados balseros) en busca de mejor vida. Para muchos de ellos el programa es un recuerdo entrañable del país donde nacieron, por lo que era de esperar que fuera el éxito que fué. Curiosamente esta puesta realizada el 13 de diciembre, y precedió casualmente a las declaraciones del Presidente Obama y del Presidente Raúl Castro sobre el restablecimiento de las relaciones EE.UU. - Cuba el dia 17.
Es deseo de D'Neme Entertainment y de todos los componentes del equipo, realizar de nuevo esta experiencia en varias ciudades de EE.UU. Veremos si es posible.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.