Teatro
¿Jura Decir La Verdad? en Miami
Funciones |
Director Actor |
Cartel de promoción del espectáculo que presentamos en el Miami Dade County Auditorium.
Un grupo representativo del equipo de actores de ¿Jura Decir La Verdad? viajó a EE.UU. como parte del Intercambio Cultural, y pusimos en el impresionante Miami-Dade County Auditorium, un espectáculo que hizo las delicias del público asistente aquella noche. El proyecto, acariciado por mà desde hacÃa mas de tres años se materializaba asÃ, poniendo otro granito de arena en el acercamiento entre las dos orillas. Fué un tarea trabajosa, pero se logró luego de mucho trabajo de todos los que participamos en el propósito que Somos Cuba Entertainment Group permitió materializar.
Los trabajos para llevar a cabo esta presentación comenzaron casi inmediatamente de regresar de mi primer viaje a EE.UU.. Estando en tierras de Linconl, los ejecutivos de Somos Cuba y yo habÃamos venido perfilando la lÃnea de deseo al respecto y estábamos bastante decididos a dar este paso que implicaba algunos desafÃos: desde el punto de vista financiero y organizativo era complejo, porque suponÃa la estancia de cinco actores que podrÃan tener actividades individuales además de la presentación de JDL en el mencionado teatro.
Datos del espectáculo | |
Año creación | 2012 |
Estreno | Miami-Dade County Auditorium. 22 de Jun. de 2012. |
Tiempo de duración | 1 hora 40 mins. aprox. |
Reposiciones | - |
Total de funciones | 1 |
Contenido | • Findelmundocidio [
Aleanys Jáuregui]. • Miamicidio [ Otto Ortiz [fb]] |
Elenco: | Ulises Toirac Hilario Peña Geonel MartÃn[fb] Carmen Deysi Aleanys Jáuregui Otto Ortiz [fb] |
Primero decidimos el elenco a utilizar, que, luego de varias consultas con los actores y actrices, qudó conformado por Geonel MartÃn[fb], Hilario Peña, Carmen Deysi, Otto Ortiz [fb] y yo mismo.
Carmita formaba parte de este proyecto desde antes de estas consultas, ya en mi primer viaje le hablé de la posibilidad y se sumó inmediatamente, Geonel e Hilario eran imprescindibles para completar la trÃada de personajes principales y Aleanys y Otto fueron sumados por su importancia como personajes secundarios y por la posibilidad que fueran los autores del guión que pretendÃamos montar.
Los ensayos en mi casa en La Habana.Y lógicamente nos dimos a la tarea de perfilar qué harÃamos y en este sentido llegamos a la conclusión (luego de las experiencias vividas en las puestas de este espacio televisivo en el
Teatro Karl Marx y ateniéndonos a los propósitos que querÃamos lograr) que iba a ser muy interesante poner dos guiones en el mismo espectáculo, que luego de trabajados, quedaron en el Tramitecidio, de
Aleanys Jáuregui y el Miamicidio de
Otto Ortiz [fb]. La historia general del espectáculo siguió una lÃnea dramatúrgica completa, ya que en el Tramitecidio, Chivichana era acusado en La Habana y luego se iba del paÃs y en el Miamicidio se le juzgaba en Miami donde casualmente estaban los personajes en ese momento. Se ensayaron los guiones en La Habana y se grabaron algunas escenas que tenÃan de telón de fondo nuestra ciudad y... ya estaba todo preparado para ir a Estados Unidos.
Un poco antes de comenzar la función nos hicimos esta foto memorableLlegando a Miami, me dà a la tarea de grabar en video y editar las escenas concernientes a la parte del espectáculo que se desarrollaba en esa ciudad (grabación y edición que estuvo a cargo de nuestro amigo
Sergio González). Mientras tanto, seguimos ensayando los textos, ahora con
Carmen Deysi incorporada. De hecho, los ensayos fueron en su casa. Todo estuvo preparado para el encuentro con el público cubano.
Lo demás es historia. Recuerdo aquella noche con mucho cariño. No me pareció un público que estuviera en la pose de evaluar... ni mucho menos. Lo que recuerdo es un público que fué a gozar de principio a fin, que se divirtió con cada texto, que rió con cada chiste y que nos regaló al final una cerrada ovación que duró varios minutos.
Para todos los integrantes del elenco fue una experiencia inolvidable.